jueves, 16 de julio de 2015

Virgen del Carmen, llevo tu nombre

El nombre que llevamos no lo escogemos nosotros sino nuestros padres, así nos toca decidir el de nuestros hijos y a ellos les tocará otorgar el de sus hijos.  No existe nombre bonito ni feo, existen nombres poco comunes.  Pero, ¿cuáles son las motivaciones que nos llevan a determinar un nombre específico?

Muchas veces los padres buscan la herencia de nombres (padre - hijo), o bien colocar el nombre de algún familiar o amigo y de esa manera honrarlo.  En otra ocasiones es porque simplemente se escuchan opciones que resultan atractivas aunque no tengan relación directa con uno o con la familia.  Muchos de los cristianos, especialmente los católicos, optan por asignar ya sea como primero o segundo nombre, el de algún personaje bíblico o de algún Santo, o de alguna advocación de la Virgen.  Considero que lo importante a la hora de la escoger los nombres es que tengan algún significado para nosotros o una anécdota que podamos contarle a nuestros hijos si preguntan algún día su origen. 

En la actualidad, es fácil encontrar páginas de internet donde nos dan listado de sugerencias de nombres con sus significado y procedencia (incluyendo los que están de moda), y hasta describen los comportamientos correspondientes a dicho nombre como si fuera ésto lo que determinara la personalidad.  Es por eso que  por ejemplo se escucha decir, "Fulanito no tiene cara de Fulanito" o "Los Menganitos por lo general se portan bien, no sé que le pasó a éste".   

Cuando somos bautizados se les pregunta a nuestros padres ¿qué nombre han de ponernos? y es que a partir de ese momento, Dios nos llama a cada uno por nuestro nombre.  Es por esta razón, que como hijos de Dios debemos procurar llevar una vida buena y agradable a sus ojos, y honrar el nombre que se nos dio y más si la historia por la cual lo llevamos lleva un trasfondo religioso.

Es mi caso, mi segundo nombre es "Del Carmen", y la razón es porque mi salud al nacer le fue encomendada a la Virgen.  La inclinación por esta advocación en parte viene de mi abuela paterna ya que en el pueblo donde nació se practica esta devoción y de sus padres ella lo heredó.  Además, mi madre nos cuenta que fue inculcada por mi bisabuela, a quien le escuchaba que siempre invocaba a la Carmelita a la hora en que alguien iba a tener un hijo, y desde pequeña mi madre le rezaba a la Virgen cuando su mamá se enfermaba para que llegara a viejita.  Hoy mi abuela tiene 82 años.  Al presentarse nuestro problema de salud y al llegar la hora del parto, se encomendó a la Virgen, confió y no fue defraudada.  Desde entonces mi madre procuró enseñarnos a amar a María bajo esta advocación.

Nunca le di importancia al nombre que llevaba ni el peso que conlleva hacerlo, sino hasta que me volví adulta.  Y es que es entonces, cuando uno madura que entiende mejor las cosas, aprende a apreciar y respetar, pero sobre todo empieza a amar de verdad.  Al principio sólo daba gracias por la salud mía y de los míos, y le pedía que la conservara.  En los últimos años, sigo pidiendo por salud, pero también empecé a pedir que me enseñara a amar sin condición, a ser tolerante y paciente, a ser buena hija, y luego a ser buena esposa,  diligente y siempre fiel, dedicada a mi familia, pero sobre todo le pido que me ayude a mantenerme firme en la fe, para así enseñarle a mis futuros hijos lo maravilloso que es su amor maternal.

Este año, no podré asistir a la misa ni a la procesión en honor a la Virgen, sin embargo, mi corazón y mi oración serán sólo para Ella.  Mi confianza ahora más que nunca en Dios y en ella está depositada.

¡Viva la Virgen del Carmen!

Recomendación para conocer un poquito de la Historia de Nuestra Señor del Carmen: http://www.corazones.org/maria/carmen_virgen/a_carmen.htm

Súplica para tiempos difíciles: 
"Tengo mil dificultades: ayúdame. 
De los enemigos del alma: sálvame. 
En mis desaciertos: ilumíname. 
En mis dudas y penas: confórtame. 
En mis enfermedades: fortaléceme. 
Cuando me desprecien: anímame. 
En las tentaciones: defiéndeme. 
En horas difíciles: consuélame. 
Con tu corazón maternal: ámame. 
Con tu inmenso poder: protégeme. 
Y en tus brazos al expirar: recíbeme. 
Virgen del Carmen, ruega por nosotros. 
Amén."

Además les dejo una canción en su honor, del Grupo Betsaida de Chile:





Related Posts:

  • Pensar antes de actuar Tal vez muchos en distintas ocasiones de nuestras vidas caemos en el error de actuar sin antes pensar, a veces por descuido, otras veces por no importarnos lo que piensen los demás, en otras por baja autoestima o por de… Read More
  • Faltan cinco meses ¿Cuántas cuentas regresivas hemos hecho en nuestra vida?  Algunas veces por acontecimientos realmente únicos como el cumplir mayoría de edad o el día de nuestra boda, otras veces por cosas más simples como un conciert… Read More
  • Virgen del Carmen, llevo tu nombre El nombre que llevamos no lo escogemos nosotros sino nuestros padres, así nos toca decidir el de nuestros hijos y a ellos les tocará otorgar el de sus hijos.  No existe nombre bonito ni feo, existen nombres poco comun… Read More
  • Un regalo sin precedentes Hace varios meses desde que hice mi última publicación.  En la misma plasmé mis sentimientos de alegría y esperanza con respecto a la llegada próxima de mi bebé.  Hablaba de mi “regalo de navidad”, ya que para al… Read More
  • ¿La fe es heredada o aprendida? A lo largo de mi vida he conocido a muchas personas, cada una con características diferentísimas, con modos distintos de pensar, capacidades y talentos variados, y aptitudes y actitudes muy específicas, y es que esa es la … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario